El piloto Rafael Eduardo Sánchez Astacio, de 27 años de edad, y el copiloto Carlos Manuel Guerrero Guerrero, de 25, se accidentaron ante los ojos de cientos de personas que acudieron al malecón de Santo Domingo, en la avenida George Washington, para disfrutar el espectáculo.
"Mi más sentido pésame para los familiares del primer teniente Rafael Eduardo Sánchez y el segundo teniente Carlos Manuel Guerrero", escribió el presidente Medina a través de su cuenta de Twitter. "Lamentamos profundamente accidentes como este. Unámonos en oración al dolor de familiares y compañeros de Carlos y Rafael. Paz a sus almas", añadió.
El accidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la tarde del domingo. El show también se había presentado el sábado. Agentes de la Marina de Guerra y de la FAD recuperaron de las aguas del mar los cuerpos de los pilotos más de una hora después del hecho fatal.
Versiones preliminares dan cuenta de que la avioneta, una Pillán, de fabricación chilena, matrícula FDA 1807, trató de hacer un giro invertido de 360 grados, cuando tocó las aguas del mar. Cientos de personas que se congregaron en el Malecón de Santo Domingo, en la avenida George Washington, para contemplar el show fueron testigos del accidente.
El jefe de la Fuerza Aérea (FAD), mayor general paracaidista Ramón Manuel Hernández y Hernández, lamentó el accidente y confió en que las investigaciones podrán arrojar si se trató de un error de carácter humano o de una falla técnica de la aeronave.
Los aviones Pillán con que cuenta la FAD fueron adquiridos en Chile en 1999, según informó el ex jefe de ese organismo, Hugo González Borrell. El oficial indicó que las aeronaves son utilizadas en la formación de los pilotos dominicanos.
"Los hechos se van a investigar pero en este tipo de casos normalmente es una falla humana, no es que sea ésta la realidad de lo que ocurrió, pero en aviación son cosas de segundo y no sé si se tenía la suficiente velocidad para hacer la maniobra", dijo González Borrell.
Los organizadores del show aéreo dudaron por un momento continuar con el espectáculo, lo cual desencadenó críticas a través de las redes sociales.
La situación obligó a Yan Vargas, organizador del evento, a cancelar el show. El promotor alegó que la decisión de suspender el espectáculo tardó hasta que se pudo determinar de forma oficial que los pilotos no sobrevivieron al accidente.
El Show Aéreo del Caribe agotó su primera jornada la tarde del sábado en el litoral de Santo Domingo, sobre las aguas del mar Caribe.
El evento tenía entre sus atractivos al acróbata Rob Holland, tres veces campeón mundial de acrobacia libre en Estados Unidos, así como Melissa Pemberton, también de esa nación.
0 comments:
Dale click Y Compártelo en Facebook y Twitter
Cuéntanos lo que estás pensando... !