Por Marcos Sánchez
República Dominicana.-

La entrevista se desarrolló dentro de nuestro segmento "De Película" que se transmite diario de 8:00 a 10:00 PM por Puerto TV, canal 12 y 3 del sistema de cable local de Aster en La Romana.
La cinta "El Hoyo del Diablo" ha logrado reunir más de 15 mil personas desde su estreno en toda la geografía nacional el pasado 23 de Agosto. En palabras del director, la trama de "El Hoyo del Diablo" narra el clásico triunfo del bien sobre el mal con una dosis estética a los Wes Craven aderezada de un suspenso heredado de Alfred Hitchcock.
La narrativa que es bastante moderna y juvenil, logra mantener en interés al cinéfilo iniciado, promedio y al avanzado. Con un bagaje en el mundo de la dirección de vídeoclips, cortometrajes y comerciales para la TV, Francisco Disla logra una propuesta dentro del género que se aleja bastante de los anteriores esfuerzos y plasma con un sorprendente sonido, fotografía y adecuados efectos especiales.

Por su parte, el reconocido actor dominicano de fama mundial, Juan Fernández, en tono sumamente humilde nos contó su satisfacción de haber pertenecido a este proyecto e instó al apoyo del mismo tras respondernos una auténtica avalancha de preguntas que recogían gran parte de su carrera artística.
Su rol de antagonista en el film le impregna un sello de suma importancia al film y es que su desmesurada experiencia sirvió de soporte para balancear su actuación junto a un heterogéneo grupo de actores que incluye a Johnnie Mercedes, Fausto Rojas, Jalsen Santana, Solly Durán, Marta González, Karla Fatule y los veteranos Iván García, Carla Hatton y Carlota Carretero.

El director de fotografía es el destacado cinematógrafo egresado de la escuela de Madrid Francisco Adames, profesional de amplia experiencia en el mercado audiovisual dominicano, mientras que el diseño de producción es de Eumir Sánchez y Ezequiel Reyna destacados diseñadores dominicanos que han trabajado para grandes proyectos de producción criolla.
El maquillaje y efectos de maquillaje fueron responsabilidad de Gissel Jiménez que ha desarrollado efectos para películas como "Trópico de Sangre", "Al Fin y Al Cabo", "Sugar" (film para HBO), entre otras.
En síntesis, "El Hoyo del Diablo" logra calidad de factura de primera y es imperativo destacar que su concepto de producción posee estructuras argumentales muy parecidas a las que se hacen actualmente en Hollywood.
Copia este enlace para ver el trailer http://www.youtube.com/watch?v=XvVkUvMNDe0
Copia este enlace para ver el trailer http://www.youtube.com/watch?v=XvVkUvMNDe0
0 comments:
Dale click Y Compártelo en Facebook y Twitter
Cuéntanos lo que estás pensando... !