Ante el tribunal de Koh, Apple alegará que Samsung copió el  iPhone y el iPad y además de una compensación por 2.500 millones de  dólares pedirá que se haga permanente la veda preliminar que ya obtuvo  sobre la venta de una computadora tableta de Samsung y que se extienda  la prohibición a los teléfonos inteligentes de Samsung. (Archivo) 
              
Agencia EFE      
         La batalla de Apple y Samsung acerca de sus respectivos  derechos de "propiedad intelectual" y supuestas violaciones de patentes  en los teléfonos inteligentes, llegará mañana ante una juez federal en  California (EE.UU.).
         La disputa es acerca de si las tabletas y los teléfonos  inteligentes de Samsung se parecen al iPhone y el iPad de Apple al punto  en que pueda verificarse una transgresión de los derechos y patentes.
Después  que han tenido querellas por patentes en cuatro continentes las dos  empresas se las verán ante la juez de Distrito Federal en San José, Lucy  Koh, y los analistas creen que no hay probabilidades de un arreglo  antes de que comience el juicio por jurado la semana siguiente.
En  la audiencia de mañana debe iniciarse la selección de los miembros del  jurado que decidirán sobre los alegados de Apple y de Samsung de que la  otra parte infringió las patentes que cubren los diseños y la tecnología  de los aparatos móviles.
         Las firmas ya se han querellado una a otra en Australia,  Corea del Sur y el Reino Unido, entre otros países, y lo que está en  juego es la hegemonía en el mercado de los artefactos móviles de  comunicación que, según Bloomberg Industries, tiene un valor de unos  312.000 millones de dólares.
Fuentes de la industria indican que  en el segundo trimestre de este año los consumidores en todo el mundo  adquirieron 406 millones de teléfonos móviles, comparados con 401,8  millones en el período similar del año anterior.
Casi la mitad de todos esos aparatos fueron de Apple y Samsung.
Según  IDC, una firma de Massachusetts que se especializa en el análisis de  los mercados de alta tecnología, en el segundo trimestre de este año  Samsung colocó 50,2 millones de teléfonos móviles, esto es el 32,6 % del  mercado, comparado con 26 millones, o 16,9 % para Apple.
Ante el  tribunal de Koh, Apple, con sede en Cupertino (California) alegará que  Samsung copió el iPhone y el iPad y además de una compensación por 2.500  millones de dólares pedirá que se haga permanente la veda preliminar  que ya obtuvo sobre la venta de una computadora tableta de Samsung y que  se extienda la prohibición a los teléfonos inteligentes de Samsung.
Por  su parte Samsung, con sede en Suwon (Corea del Sur) alega que Apple ha  violado dos de sus patentes que cubren normas de tecnología móvil y tres  patentes servicios y reclama un pago de regalías equivalentes al 2,4  por ciento de cada aparato vendido.
         En documentos ya presentados a tribunales y que Samsung  ofrecerá al jurado se muestra que en 2006, antes de que en enero de 2007  Apple lanzara su iPhone, la firma surcoreana desarrollaba su próxima  generación de teléfonos móviles descritos como "un cuerpo simple,  rectangular redondeado dominado por una pantalla con un solo botón en la  faz anterior".
 
0 comments:
Dale click Y Compártelo en Facebook y Twitter
Cuéntanos lo que estás pensando... !